Al empezar a estudiar esta deliciosa fruta que sin duda es una de mis preferidas, la primera pregunta que me hice fue ¿cuál es la diferencia entre una toronja y un pomelo? En México, donde yo vivo, la llamamos toronja pero entonces, ¿hay diferencia entre una toronja y un pomelo? La respuesta: en principio no, ya que son la misma fruta aunque una especie se le conoce como toronja o Citrus máxima y a la otra se le conoce como pomelo o Citrus paradisi. La toronja o Citrus máxima que es mas conocida en España es grande, de un color amarillo pálido y con un sabor acido y amargo. Prepararse un jugo de una citrus máxima no sería una opción. En cambio, el pomelo o Citrus paradisi conocida en los países anglosajones, es un fruto grande de pulpa amarilla o rosada con un sabor ácido o muy dulce según la variedad.1

En este escrito analizaremos el origen, características y beneficios de la especie conocida como Citrus paradisi, pomelo o grapefruit. Se dice que esta especie es un cítrico híbrido con gran contenido de antioxidantes y al parecer es el resultado de una mutación entre la toronja blanca y la toronja de color rojo. Otros dicen que la toronja es el resultado de mezclar la naranja y el pomelo. La palabra “pomelo” proviene de una lengua natural del sur de la India conocido como Idioma Tamil y significa “limón pomposo”. Tomado del idioma Tamil, los holandeses lo escribieron como pompelmoes que significa grandes. De ahí se asocia al portugués con el término “limones”, al italiano “pompelmo”, al español “pomelo” y en inglés “pommelo”. Mientras que la palabra “toronja” proviene del árabe “turungah”.2

Se dice que si comemos una toronja al día, nos ayudará a reducir en un 15% los niveles del colesterol LDL o el colesterol “malo” y un 27% los triglicéridos. Es un fruta alta en vitamina C por lo que si se consume en forma regular ayuda a elevar el sistema inmunológico. Contiene: pequeñas cantidades de vitamina B1, B2, B3, B5, B6 y de vitamina E; beta carotenos, bio flavonoides y es rica en licopeno, fibra y pecticina; cuenta con una gran cantidad de agua lo que la convierte en un gran hidratante natural. También es una fuente de calcio, fósforo, azufre y yodo. Es ideal si se tiene un problema de retención de líquidos, ya que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y gracias a la alta cantidad de antioxidantes, esta fruta ayuda a combatir el envejecimiento prematuro.3

Aún con toda esta información y como siempre lo recomendamos, es importante consultar a tu médico sobre la cantidad y consumo del jugo de toronja si tomas medicamentos para controlar la presión arterial o la arritmia cardíaca, para controlar la ansiedad, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o algún antihistamínico. También puede causar erosión en el esmalte de los dientes si se consume en forma diaria debido a que contiene ácido cítrico.4

El aceite esencial de Toronja (Grapefruit) Citrus X paradisi 15 ml. de dōTERRAMR se extrae de la cascara de la toronja, mediante el método de prensado en frío. El aceite tiene un olor cítrico, floral, a frutas y su componente químico principal es d-Limonero. Sus principales beneficios: mejora el aspecto de las manchas, apoya el metabolismo saludable5 y levanta el estado de ánimo. Se puede usar en el difusor, agregar una o dos gotas al agua y también se puede aplicar tópicamente con un aceite transportador.6

Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estas bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos. Evita el contacto con los ojos, la parte interna de los oídos y otras áreas delicadas del cuerpo.7

1 https://elpais.com/elpais2020/02/03/buenavida/1580730288_465479.html Rosas o amarillos: las principales diferencias entre los pomelos.
2 https://hablemosdeflores.com/toronja/ Toronja: origen, características, taxonomía, propiedades y mas.
3 https://laprensa.hn/vidasana/1079586-410/los-10-beneficios-que-brinda-la-toronja.
4 https://eluniversal.com.mx/ Efectos del jugo de toronja en la salud. Paola Monterrubio, 21 de mayo de 2020.
5 https://media.doterra.com/us/es/pips/aceite-de-toronja-grapefruit.pdf. Es importante señalar que estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de E.U. Este producto no está destinado a diagnosticar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
6 Ibidem.
7 Idem.