El Origanum Vulgare es una planta originaria de la cuenca del Mediterráneo y se ha utilizado desde hace mucho tiempo tanto en la comida como en la medicina. Al parecer fueron los Griegos quienes bautizaron esta planta. Orégano significa la belleza, el adorno, la decoración de las montañas.1 “Oros” significa montaña y “Ganos“ significa alegría.2 En la mitología griega existe la leyenda de que fue Afrodita quien, mediante la exhalación de su aliento le transmitió a esta planta su peculiar aroma manifestando así su felicidad.3
Esta planta pertenece a la familia de las Lamiáceas o Labiadas, misma familia del Romero y la Menta, plantas que igualmente son utilizadas tanto en la gastronomía como con fines medicinales. Esta planta contiene flavonoides, taninos y ácidos fenólicos.4
Aún cuando el aceite esencial de orégano es de donde se obtiene la mayoría de los beneficios curativos, también se pueden utilizar su hojas, dejándolas secar. Desde la antigüedad, el Orégano se utiliza como parte de terapias alternativas para curar infecciones, enfermedades gastrointestinales y enfermedades respiratorias. El orégano contiene una gran cantidad de minerales: calcio y magnesio para los huesos, manganeso y cobre favoreciendo la acción de enzimas antioxidantes y potasio que regula la presión sanguínea.5
La publicación Muy Interesante señala que el orégano tiene 5 beneficios: Es antibacteriano, el aceite esencial es un potente antimicrobiano debido a que contiene un compuesto llamado Carvacrol. Su propiedad es tan intensa que puede acabar con el Staphylococcus Aureus que es resistente a la meticilina y a otros antibióticos. También puede utilizarse para tratar padecimientos gastrointestinales, dolores menstruales, dolores de muelas, alergias, cansancio, dolor de cabeza y padecimientos en vías urinarias. Dicha publicación también señala que el Orégano combate el cáncer ya que fomenta la detención del ciclo celular y promueve el suicidio de las células de cáncer en pacientes de cáncer de mama. El Orégano tiene un ingrediente activo conocido como Beta-cariofilina, que puede ser útil en padecimientos de osteoporosis y arteriosclerosis.6
El aceite esencial de Orégano de dōTERRAMR se obtiene mediante el sistema de destilación por arrastre de vapor. Se puede utilizar en difusor, diluido en líquidos o en forma tópica, siempre muy diluido con el aceite fraccionado de coco para evitar sensibilidad en la piel ya que se trata de un aceite muy fuerte. Precisamente debido a su alto contenido de fenol, se debe tener mucha precaución al inhalar o se difundir. Se recomienda tomar una gota diluida en agua diariamente para mantener una función inmunológica saludable. También se recomienda agregar una o dos gotas a una cápsula de aceite vegetal para apoyar a una función respiratoria saludable. Por último se recomienda poner 10 gotas en un atomizador con 16 onzas de agua y utilizarlo como un limpiador de superficies.7
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos. Asimismo, tratándose del orégano debes evitar el contacto con ojos, oídos internos y zonas sensibles.
1 www.oregano.top “Orégano, Historia del Orégano”.
2 www.muyinteresante.es “5 beneficios del orégano”.
3 www.oregano.top “Orégano, Historia del Orégano”.
4 www.ecoagricultor.com “Propiedades medicinales, beneficios y usos del Orégano, una planta aromática y medicinal excepcional”.
5 www.mejorconsalud.com “El orégano y sus variados usos medicinales.”
6 www.muyinteresante.es “5 beneficios del orégano”.
7 www.doterra.com. “Orégano Origanum Vulgare”.
|