El aroma del jazmín me parece uno de los olores más placenteros que conozco. Un arbusto o una enredadera de jazmín no solo embellece un jardín sino que lo envuelve de un olor maravilloso. El nombre científico del jazmín es “Jasminum Officinale” y es nativa de las zonas del Himalaya, Paquistán y la India.1 El Diccionario de la Real Academia Española señala que el jazmín tiene su origen en Persia. Nosotros sabemos de su existencia gracias a los árabes que la introdujeron a España. El jazmín es un arbusto de la familia de las oleáceas. Es un planta trepadora de tallos verdes delgados que llega a crecer de 4 a 6 metros. Sus flores se ubican en el extremo de sus tallos y se utilizan desde la antigüedad para producir perfumes.2 Tiene fruto en baya negra y esférica. Es una planta que requiere de mucho sol aunque responde bien a lugares semisoleados. Si la siembras en maceta es muy importante que esta tenga buen drenaje de lo contrario la planta no se te dará como se debe.

Las flores del jazmín deben cortarse a mano, una por una, antes del amanecer, que es el momento en que las flores son más olorosas y tienen intacta la mayor parte de sus componentes. Cortándolas antes del amanecer también garantiza que las flores no se marchitarán con el sol.3 El olor de las flores cortadas bajo las circunstancias antes mencionadas pueden durar hasta 36 horas. Además de perfumes, el té de jazmín es muy popular por sus efectos relajantes. El té se prepara mediante la infusión del té verde y las fragancia de las flores de jazmín, por lo que la combinación de antioxidantes del té verde y los efectos relajantes del aroma de las flores de jazmín. Esta combinación contiene catequinas que forman parte de los polifenoles, se dice que sirven de apoyo y benefician a evitar problemas de caries dentales y favorecen el control de colesterol en la sangre. Es importante recordar que no todo por ser natural es bueno para la salud. Siempre es importante consultar a un médico sobre el beneficio de tomar bebidas o alimentos cuando tenemos padecimientos o estamos embarazadas para evitar un problema en nuestra salud.4

El aceite esencial de jazmín (absoluto) “Jasminum Grandiflorum” de dōTERRAMR se extrae de las flores. Se le llama el “Rey de las flores” ya que su olor es intensamente floral, cálido, almizclado y exótico. Sus principales componentes químicos son el acetato de bencilo y el benzoato de bencilo. Este aceite evoca sentimientos de alegría, paz y autoestima, promueve un cutis de aspecto saludable y radiante y nutre y protege la piel y el cuero cabelludo. Puede usarse en difusor o untarse en la piel o en el cuero cabelludo. Recuerda que siempre es bueno diluir los aceites con aceite fraccionado de coco para minimizar la hipersensibilidad en la piel.5

Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos.6

1 www.hogarmania.com / Jazmín, planta medicinal, sedante y antidepresiva /Remedios naturales /Salud Familiar / Salud / Hogarmanía.
2 www.dle.rae.es. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española “Jazmín¨. 2020.
3 www.aromasdelaire.com. / Inicio / Las reglas del buen olor/ Aceites esenciales/ JAZMIN. Beneficios y propiedades cosméticas.
4 www.mejorconsalud.com / Portada/ Remedios naturales / Plantas Medicinales. “Beber té de jazmín: 8 beneficios para la salud”. Ekhiñe Raell. 31 de julio de 2020.
5 www.doterra.com. / Jazmín (absoluto) Jasminum grandiflorum 5ml.
6 Ibidem.