|
El “Pelargonium graveolens” o Geranio es un arbusto originario del Sur de África. Existen una gran variedad de geranios; sin embargo, el pelargonium graveolens es el más utilizado y del que hablaremos en esta ocasión. La primera civilización de la que se tiene conocimiento utilizó las propiedades de esta planta para fines medicinales, estéticos, alimenticios y religiosos fue la egipcia. Al día de hoy, el aceite esencial que proviene del geranio se ha convertido en un ingrediente esencial en la fabricación de cosméticos ecológicos al igual que el aceite esencial de rosas ya que comparten muchas propiedades terapéuticas.1
Geranio proviene del francés “Géranion”, palabra utilizada por primera vez en 1545 por un médico francés al traducir un libro del botánico alemán llamado Leonhard Fuchs. El Dr. Guillaume Guéroult utilizó la palabra “Géranion” tomándolo del latín “Geranium”, vocablo procedente a su vez del griego “Grulla” ya que el fruto del geranio se asemeja al pico de una grulla.2 El geranio es un arbusto perenne con flores rosas pequeñas y sus hojas son puntiagudas. Como se mencionó en el párrafo anterior, se considera que el aceite esencial del geranio es una versión “más económica” que el aceite esencial de rosas, que es mucho más caro.
El aceite esencial de geranio se utiliza para tratar el acné, la ansiedad, depresión, insomnio y los dolores de garganta. Este aceite esencial puede elevar el estado de ánimo, reducir la fatiga, el dolor y la inflamación. Tiene propiedades antisépticas y puede ayudar a la cicatrización, a la flacidez, la disminución de arrugas e incluso es auxiliar para tratar casos de hemorroides.3
El aceite esencial de Geranio (Pelargonium graveolens) 15 ml. de dōTERRAMR se extrae de la planta completa, mediante el método de destilación por arrastre de vapor. El aceite tiene un olor herbáceo, verde, floral, dulce y seco. Sus componentes químicos principales son Citronelol, formiato de citronelilo, geraniol. Sus principales beneficios: promueve el aspecto de la piel clara y saludable, es un repelente natural de insectos, brinda al cabello brillo y un aspecto saludable. De las 200 especies de geranio que hay solo unas pocas se utilizan como aceites esenciales. En la época victoriana las hojas de este arbusto se utilizaban para decorar las mesas y los platillos y se ingerían de igual manera. Hoy en día se siguen usando para repostería, jaleas y tés. Se puede usar en el difusor para un efecto calmante, agregar una a una crema humectante para suavizar la piel, se pueden aplicar unas gotas al champú y utilizar tanto para cabello graso como seco, se puede aplicar tópicamente utilizando siempre un aceite transportador.4
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estas bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos. Evita el contacto con los ojos, la parte interna de los oídos y otras áreas delicadas del cuerpo.5
1 https://www.ashestolife.es/aceite-esencial-de-geranio
2 https://elcastellano.org/palabra/geranio
3 https://aceites-esenciales.org/aceite-esencial-de-geranio
4 https://media.doterra.com/us/es/pips/aceite-de-geranio-geranium-oil.pdf
5 Idem. |
|