La cassia o “Cinnamomum Cassia” es un árbol originario de China y el Sureste de Asia. Es un árbol perteneciente a la especie de las “Lauraceaes” y se conoce también como la “Canela China”. Hoy en día este árbol se cultiva en zonas tropicales. Sus hojas son perennes y tanto las hojas como su olor son muy parecidas a las hojas de la canela. Sin embargo, se llegan a diferenciar ya que la cassia alcanza mayores tamaños y aunque la canela se obtiene en ambas a partir de la corteza de sus ramas jóvenes, la canela que proviene de la cassia tiene una superficie mas rugosa, es más gruesa, su color es grisáceo y su olor es menos intenso que el de la canela. El árbol de la cassia necesita un ambiente con una temperatura alta y con altos porcentajes de humedad.1
Este árbol llegó de China a Europa gracias a los Fenicios. En la antigua Grecia, en Roma y en la Edad Media ya se utilizaba para aromatizar los vinos. Su nombre proviene de un antiguo nombre griego “Kasia” utilizado por el escritor Discórides.2 Asimismo, cuentan las leyendas árabes que la cassia provenía de lagos hondos protegidos por enormes aves cuyos nidos estaban ubicados en lo alto de los acantilados de piedra caliza. Cuando los nidos se caían los mercaderes recolectaban la cassia. Se dice que el Ave Fénix construía su nido con cassia entre otros materiales.3
La cassia es una gran antioxidante lo que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro derivado de los radicales libres. Asimismo, se dice que la cassia ayuda a disminuir el problema de diarrea. Ayuda también a regular los niveles de azúcar en sangre en pacientes con diabetes tipo 2 ya que posee una buena cantidad de polifenoles. Hay que recordar que los polifenoles son unos compuestos de origen vegetal con grandes propiedades antioxidantes que se encuentran en muchas frutas y verduras como las moras, los arándanos y las uvas. Los más estudiados son los Flavonoides. La cassia funciona también como antiinflamatorio y como antiséptico natural.
El aceite esencial de “Cinnamomum Cassia” 15 ml. de dōTERRAMR se extrae de la corteza mediante la destilación por arrastre de vapor. El aceite tiene un olor cálido, a especias, a canela y sus componentes químicos principales son el cinamaldehido y el acetato de cinamilo. Sus principales beneficios: promueve la digestión saludable y apoya a la función inmunológica saludable.4 Se puede usar en el difusor junto con otros aceites de cítricos para lograr ambientes cálidos. También pueden ponerse una o dos gotas en cápsulas vegetales para agregar apoyo inmune cuando las amenazas estacionales sean altas. Se puede combinar una o dos gotas con limón en un vaso con agua para ayudar a la digestión y alejar los antojos.5 Se puede usar también en la piel pero hay que considerar que este aceite se considera un aceite caliente por lo que es indispensable diluirlo con aceite fraccionado de coco para minimizar la hipersensibilidad en la misma.6
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos.
1 www.antropocene.it / Un Mondo Ecosostenible dentro I Codici della Natura / Arboreo, Especie Vegetal / Cinnamomum cassia / 27 julio de 2019.
2 Nació y vivió en la actual Turquía entre los años 90 a 40 antes de Cristo, fue un médico y farmacólogo griego. Viajó en las legiones romanas junto con Nerón en calidad de médico militar lo que le permitió recopilar información sobre las propiedades curativas de plantas. Ruiza, M, Fernandez y Tamaro, E (2004). Biografía de Dioscórides. En Biografías y Vidas. La Enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dioscorides.htm el 22 de julio de 2020.
3 www.doterra.com/MX/es_MX/blog/spotlight-all-about-cassia. Casia, historia y usos.
4 Es importante señalar que estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de E.U. Este producto no está destinado a diagnosticar, curar o prevenir ninguna enfermedad. www.media.doterra.com Hoja Informativa del producto Cinnamomum Cassia 15 ml.
5 Ídem.
6 Ibidem. |