|
El romero o “Rosmarinus officinalis” es una planta perenne que pertenece a la familia de las Lamiáceaes. Su nombre proviene del latín y algunos dicen que deriva de “Rosmaris” que quiere decir “rocío del mar”, otros que deriva de “rosa maris”: rosa del mar o “rhus maris” que quiere decir “matorral del mar”. El punto es que su nombre siempre termina relacionándose con el mar. Originario del Mediterráneo se cultivaba de forma salvaje a lo largo de la faja costera y se extendía a 1500 metros sobre el nivel del mar. Es un arbusto que llega a crecer hasta 3 metros de altura, su tallo es rastrero pero se yergue en varias ramas con raíces muy profundas. Se puede encontrar a lo largo de pendientes, calles y diques ya que ayuda a contener el terreno. Tiene hojas pequeñas, de color verde profundo con un aroma muy particular. Es un arbusto que requiere de sol y aire por lo que se recomienda sembrarla en exteriores o en macetas localizadas en balcones o alféizar.1
El romero tiene un sabor con aroma de alcanfor, pino, nuez moscada y lavanda.2 Se usa principalmente en la cocina, se combina con otras especies como el laurel o el tomillo en los guisos de carnes, pescados y verduras. Seguramente es porque el romero se dice estimula la generación de jugos gástricos que facilitan la digestión. Se dice que apoya en la disminución de gases en el sistema digestivo, facilita la expulsión de bilis, tiene un efecto diurético, antiinflamatorio, antiulcerogénico y antioxidante. También se dice que tiene un efecto de antibactericida, antiséptico, fungicida y balsámico.3
El aceite esencial de romero o Rosmarinus officinalis de dōTERRAMR se extrae de las flores y hojas del arbusto mediante el procedimiento de destilación por arrastre de vapor. El aceite tiene un olor herbal y alcanforado y sus componentes químicos principales son el 1,8-Cineole, a-pineno, alcanfor. Sus principales beneficios: se puede difundir aromáticamente para promover la concentración; pueden ponerse unas gotas en los shampoos para estimular el cuero cabelludo y se puede consumir de forma interna para promover la digestión.4
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos.
1 www.elicriso.it/es/plantas_aromaticas/romero Las Plantas Aromáticas Romero (Rosmarinus officinalis).
2 www.salud,mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturalopatia/romero-propiedades-beneficios Las Propiedades del Romero. Huerta Alessandra, Especialista en Nutrición y Naturopatía, Nutricionista consultora de Advance Medical.
3 Ibidem.
4 www.doterra.com/MX/en_MX/p/rosemary-oil Hoja Informativa del producto Romero Rosmarinus officinalis 15 ml. |
|