Yo conocí la cúrcuma gracias a una gran nutrióloga que me la recomendó hace ya unos 4 años. En publicaciones anteriores hemos hablado de los llamados “Súper Alimentos” y la cúrcuma forma parte de este grupo. A la cúrcuma se le conoce en inglés como “Turmeric” y se ha utilizado por miles de años. Cúrcuma proviene el árabe clásico “Kurkum” que significa amarillo, aludiendo al azafrán y de hecho, en la India se le conoce como el azafrán indio.1 Por su sabor y su color amarillo intenso, la cúrcuma ha sido utilizada como preservativo y colorante de alimentos. Se utiliza para preservar alimentos con tendencia a volverse rancios como grasas y aceites y es el ingrediente principal del curry.2 Es un símbolo de salud y prosperidad y se le considera un purificador físico y espiritual.

La cúrcuma o “Curcuma Longa” es una planta de tipo herbácea que pertenece a la familia llamada “Zingiberáceas”. Suele alcanzar un metro de altura y tiene tallos subterráneos que se conocen como rizomas siendo de color amarillos y algunos naranjas. Estos rizomas se ramifican de forma importante abarcando así un gran espacio de tierra. Teniendo su origen en la India al parecer se comenzó a utilizar para la coloración de telas.3 La cúrcuma y el jengibre pertenecen a la misma familia y son ambos, condimentos básicos en la cocina oriental.

La raíz y los rizomas contienen curcumoides y curcuminas. Las curcuminas y los curcumoides son sustancias colorantes que presentan efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Pero además, la cúrcuma posee otros principios activos que le confieren una importancia médica y curativa: cetonas sesquiterpénicas, como el turmerol; aceite esencial, con zingibereno, borneol y cineol, con efectos tónicos y estimulantes; polisacáridos; sales minerales como hierro y potasio; ácidos valérico y caprílico; principios amargos y resinas.4
La curcumina, que no es soluble en agua, sí tiene en cambio una gran capacidad para disolverse en grasas y estimular la secreción de bilis.
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos.5

1 www.webconsultas.com / belleza y bienestar / plantas medicinales / que el cúrcuma y principios activos. Actualizado el 14 de febrero de 2020.
2 www.la iluminacion.com / CURCUMA O TURMERIC ANTIOXIDANTES Y PROTECTOR / Mario Chaves/ Cúrcuma / Sus propiedades antioxidantes y poderes protectores. Medellín Colombia. 2020
3 www.hablemosdealimentos.com / La Cúrcuma: origen, propiedades, usos, beneficios y mucho más.
4 www.webconsultas.com / belleza y bienestar / plantas medicinales / que el cúrcuma y principios activos. Actualizado el 14 de febrero de 2020.
5 Ibidem.