|
Dedicaremos este espacio a las características y beneficios de la llamada “Reina de las Flores”, la Rosa Damascena y al aceite esencial que de ella se obtiene. La Rosa de Damasco es originaria de Bulgaria y es un aceite muy especial ya que su preparación requiere de una gran cantidad de mano de obra porque los pétalos de la rosa deben recolectarse antes de que salga el sol. Es en Bulgaria, donde se dan las condiciones perfectas para su crecimiento, en cuanto a condiciones de la tierra, agua, temperatura y sol. Es un arbusto que puede crecer en condiciones salvajes y se cultiva en setos. Se utilizan suelos fértiles con buen drenaje y requiere de un mínimo de cinco horas de sol diariamente durante. Sus flores se recolectan durante el verano.1
Esta planta fue utilizada por los egipcios, los griegos y los romanos. Cleopatra utilizaba la fragancia de esta planta para impregnar las velas de la nave que la llevaba de un lugar a otro por el Mar Mediterráneo, de esta forma, avisaba de su llegada al puerto de destino. También se dice que llenaba alguna de sus fuente de agua de rosas y cubría el suelo de su dormitorio con sus pétalos. Cleopatra hizo famoso el uso del perfume de rosas en Roma.2
Lo interesante es que lo que se extrae de los pétalos de esta especie contiene una gran cantidad de antioxidantes, de vitaminas (A, B5, E, y C) y oligoelementos. Los oligoelementos son micronutrientes que requieren nuestras células para poder funcionar de forma óptima. Son cuerpos simples, formados por un solo tipo de átomos y se encuentran en su forma natural en forma de elementos químicos.3 Lo anterior, hace que el aceite de rosa damascena sea un gran regenerador e hidratante para la piel.4
Las propiedades del aceite de rosa damascena son: ayuda en problemas del sistema reproductor femenino, incluyendo problemas menstruales y sirve de apoyo durante la menopausia. Posee propiedades antidepresivas, se utiliza como aceite para masajes para lograr una óptima relajación. Es un gran antioxidante, antiséptico, antibacteriano, cicatrizante, antiinflamatorio, suavizante y antialérgico natural. Un dato muy interesante es que no tiene caducidad por lo que si lo mantenemos protegido de la luz lo podremos utilizar durante años.5
El aceite esencial de Rosa (Rosa Damascena) 5 ml. de dōTERRAMR se extrae de las flores, mediante el método de destilación por arrastre de vapor. El aceite tiene un olor floral, seco y dulce y sus componentes químicos principales son Citronelol, Geraniol, Nonadecano y Nerol. Sus principales beneficios: ayuda a equilibrar los niveles de humedad y reduce la apariencia de imperfecciones en la piel; promueve un tono uniforme y un aspecto saludable también en la piel. Su aroma provoca calma y alivia el estrés; es un regenerador, estimulante y armonizador, calma la tensión y los nervios y promueve los sentimientos de relajación. Se puede usar en el difusor (3 o 4 gotas para relajar el ambiente), se puede aplicar junto con un aceite transportador en cara, cuello y escote.6
Recuerda que todos los aceites esenciales deben mantenerse fuera del alcance de los niños y si estás bajo cuidado médico, embarazada o en período de lactancia, debes siempre consultar a tu médico antes de usarlos. Evita el contacto con los ojos, la parte interna de los oídos y otras áreas delicadas del cuerpo.7
1 https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-naturales/rosa-damascena-15741.html
2 https://www.cosmeticaderosas.es/que-propiedades-tiene-la-rosa-damascena
3 https://psicologiaymente.com/salud/oligoelementos Algunos ejemplos de oligoelementos son: yodo, fluor, hierro, cobre, zinc, selenio y silicio.
4 https://www.latercera.com/paula/los-beneficios-la-rosa/
5 https://www.cosmeticaderosas.es/que-propiedades-tiene-la-rosa-damascena/
6 https://media.doterra.com/us/es/pips/aceite-de-rosa.pdf
7Ibidem.
|
|